___________________

Home » , , , , » FRANK RAMIREZ - MARIO RIVERO

FRANK RAMIREZ - MARIO RIVERO

Written By Unknown on sábado, 12 de abril de 2014 | 18:41



Frank Ramírez
es, sin duda, el mejor actor cinematográfico de este país. Es un hombre con una


concepción total de su papel, un actor de matices y de toques. Este hombre no parecía colombiano: llevaba el pelo largo, entonces negro como el carbón, la barba hirsuta, unos lentes de marco grueso y abrigo de pieles porque el frío de aquel invierno de 1964 le llegaba hasta los huesos. Además, el avión en que arribó no venía de Bogotá sino de Francia. Su nombre, Frank Augusto Ramírez.

Había nacido en los Llanos Orientales, tenía 20 años y venía a estudiar teatro. Este actor, a quien en adelante llamaré “Frank”, es un hombre tranquilo, pausado y, además, soltero. Desde hace un tiempo se dejó crecer el pelo, no para algún papel en televisión o cautivar a sus amigas, sino porque pinta todas las noches y le incomoda el frío de la madrugada.
Mario Ribero Ferreira

Es uno de los directores de cine y televisión más reconocidos en Colombia. Nació en Confines, Santander, en 1948 y desde los 13 años combinó sus estudios secundarios con el teatro por consejo médico y luego por gusto propio. Empezó en 1961 como actor de la obra “Escuadra hacia la muerte”, dirigido por el español Juan Pérez Bausa. Luego fundó su grupo de teatro El Duende. En 1968 se trasladó a Bogotá y empezó a trabajar en el Teatro Popular de Bogotá (TPB) junto a Jaime Barbini y Jorge Alí Triana, y dos años más tarde creó el grupo Teatro Acción con Barbini. En 1971 viajó a Rusia, gracias a una beca gestionada a través de la Embajada que le permitió estudiar en el Instituto de Cine de Moscú donde se acreditó como Director de Cine Actuado y Televisión, con el maestro ruso Ferguei Gerasimov. Luego realizó una especialización de tres años en Guión y Dirección de Fotografía Documental. Su tesis de grado fue un mediometraje de 20 minutos, basado en el cuento de Gabriel García Márquez, En este pueblo no hay ladrones.
 
Cuando regresó a Colombia trabajó como asistente de dirección de las películas Cóndores no entierran todos los días de Francisco Norden yTécnicas de duelo de Sergio Cabrera. En 1986 realizó su ópera prima El embajador de la India que se convirtió en éxito de taquilla. Un año más tarde empezó a trabajar como profesor de la Universidad Nacional, en la cátedra de Dirección de Cine y Televisión. Casi simultáneamente empezó a trabajar en televisión cuando dirigió la serie La Posada. A esta le siguieronVuelo secreto (1992), El hijo de Nadia (1998), Yo soy Betty, la fea(1999) por la cual obtuvo muchos premios y reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Elenco a Mejor Director. Luego vinieronEco Moda (2001), Amor a la plancha (2003), Los Reyes (2005), Novia para dos (2008) y Chepe Fortuna (2010). Después de 25 años, estrenó su segundo largometraje Mamá tómate la sopa (2011).
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario